
El ZOO parece una opción de distracción, una opción para disfrutar en familia, pero es mucho más que un simple entretenimiento. Enterate:¿De dónde sacan a los animales?Aún cachorros, son separados de su madre y arrancados de su hábitat natural. Se asesina a la madre para capturar a las crías. A veces son capturados con redes, balas con anestesia, persecuciones y trampas. ¿Como llegan los animales al zoológico?Desde que se captura, el transporte puede durar horas o días y se realiza dentro de cajas. Ésto hace que muchos de los animales mueran durante el transporte, por el estrés, miedo, heridas, cambios de temperatura, falta de alimento y agua.
¿Qué pasa con el excedente de animales en los zoológicos?Los animales viejos o que ya no son rentables, son vendidos a otras org. terminando sus vidas en circos, granjas de carne exótica, laboratorios de investigación. Pasan de una forma de explotación (usados para el entretenimiento) a otras (alimentación, experimentación, etc).
¿En que condiciones viven una vez que se encuentran en cautiverio?En el Zoo, los animales son encerrados en ambientes que no se parecen a su hábitat natural. Los que sobreviven sufren de “zoochosis” (comportamiento raro debido al cautiverio, consecuencia de la frustración y el aburrimiento); algunos son: balanceo de un lado a otro, caminatas en círculos, agresividad, automutilación, depresión y dificultad para reproducirse. Los animales en zoológicos suelen morir de forma prematura.¿Entonces que significa realmente un zoo?NO es entretenimiento y SI una de las formas de esclavitud animal, ya que éstos se convierten en propiedades del ZOO que lucra al exhibirlos.
NO es un método para aprender sobre su comportamiento ya que dichos animales están en ambientes que no son sus hábitats naturales.
NO es una forma de preservación de animales en peligro de extinción. Para esto bastaría evitar la caza (es decir el asesinato de animales no-humanos) y preservar sus hábitats naturales.Recuerda que:- Los zoológicos cerrarán cuando dejen de pagar para ver animales no-humanos encarcelados.- Si asistes a un zoo colaboras activamente con la explotación de dichos animales.- Los animales no-humanos son seres capaces de sentir y por ello no podemos considerarlos recursos para nuestro beneficio.
¿Qué pasa con el excedente de animales en los zoológicos?Los animales viejos o que ya no son rentables, son vendidos a otras org. terminando sus vidas en circos, granjas de carne exótica, laboratorios de investigación. Pasan de una forma de explotación (usados para el entretenimiento) a otras (alimentación, experimentación, etc).
¿En que condiciones viven una vez que se encuentran en cautiverio?En el Zoo, los animales son encerrados en ambientes que no se parecen a su hábitat natural. Los que sobreviven sufren de “zoochosis” (comportamiento raro debido al cautiverio, consecuencia de la frustración y el aburrimiento); algunos son: balanceo de un lado a otro, caminatas en círculos, agresividad, automutilación, depresión y dificultad para reproducirse. Los animales en zoológicos suelen morir de forma prematura.¿Entonces que significa realmente un zoo?NO es entretenimiento y SI una de las formas de esclavitud animal, ya que éstos se convierten en propiedades del ZOO que lucra al exhibirlos.
NO es un método para aprender sobre su comportamiento ya que dichos animales están en ambientes que no son sus hábitats naturales.
NO es una forma de preservación de animales en peligro de extinción. Para esto bastaría evitar la caza (es decir el asesinato de animales no-humanos) y preservar sus hábitats naturales.Recuerda que:- Los zoológicos cerrarán cuando dejen de pagar para ver animales no-humanos encarcelados.- Si asistes a un zoo colaboras activamente con la explotación de dichos animales.- Los animales no-humanos son seres capaces de sentir y por ello no podemos considerarlos recursos para nuestro beneficio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario